
Mi email es audigavi9@hotmail.com * celular 09-917_0689
Domingo 20 de agosto de 2006.
Un soleado día recibió ayer a la delegación venezolana que hoy participará en los actos de celebración del natalicio de Bernardo O”Higgins.
Invitados especiales de la Municipalidad de Chillán Viejo, los bolivarianos inaugurarán hoy, además, la primera sala de la Biblioteca Francisco de Miranda, para la cual trajeron especialmente un busto del prócer del mismo nombre, maestro de O"Higgins.
El grupo, de aproximadamente veinte personas, está encabezado por el ex vicepresidente de Venezuela y actual gobernador del Estado de Miranda, Diosdado Cabello Rondón, a quien acompaña el diputado y presidente del Consejo Legislativo del Estado, Gleen Rivas.
Antes de arribar a Chillán Viejo, la delegación visitó la U. La República, en Santiago, donde se le rindió un homenaje a Francisco de Miranda, figura que con el advenimiento del gobierno chavista se ha reposicionado en el contexto histórico de esa nación.
En ese marco, señaló Diosdado Cabello, “estamos trabajando en un acuerdo para llevar hasta nuestro país los diez años de experiencia que tiene la U. La República trabajando el pensamiento mirandino, que lamentablemente, estuvo por muchos años en un segundo plano en nuestra tierra”, señaló. Agregó que con Chillán Viejo, pretenden establecer lazos en los ámbitos cultural, histórico y educativo.
“Debemos buscar la manera que este encuentro no se quede en lo formal, sino que se traspase a los pueblos. En ese contexto, nos encantaría traer delegaciones culturales a Chillán viejo, y viceversa, llevar grupos de jóvenes como los que nos brindaron el esquinazo –refiriéndose al grupo folclórico de Chillán Viejo, que los recibió ayer en la Casa Consistorial- para allá”, afirmó.
Por su parte, el diputado y presidente del Consejo Legislativo, Gleen Rivas, indicó que ya tuvieron un acercamiento con parlamentarios chilenos, con los cuales esperan intercambiar las “leyes revolucionarias” que se están implementando en Venezuela. Al mismo tiempo, les interesa aprender de nuestras políticas agrarias, las que consideran bastante avanzadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario