Miguel Angel San Martín miguelsm@eresmas.net
Especial para La Discusión. Chillán-Chile
17 de agosto de 2006.
La distancia, geográfica o cronológica, acrecienta los sentimientos, ilumina los recuerdos, magnifica las imágenes del paisaje, perfuma el oxígeno que atesoramos en nuestra memoria. ¡Quién sabe si por eso me atrevo escribir estas líneas en tal sentido!. Es que no me puedo sustraer en representar a los miembros de la Asociación de Amistad y Cooperación "Ñuble", de Madrid, a la cual tengo el honor de presidir, para enviar abrazos fraternos de felicitación a los bomberos de la Primera Compañía chillaneja. La más antigua. La de los visionarios solidarios que el 14 de agosto de 1881 emprendieron la dulce tarea de servir a sus convecinos con el único anhelo de entregar solidaridad, sin recompensa material alguna.
Sólo el deseo moral de ser útiles. Ejemplo que siguió creciendo, expandiéndose, hasta llegar a lo que hoy es el Cuerpo de Bomberos chillanejo: ejemplar institución de bien público, de sacrificio supremo, espejo de nuestra sociedad. A su máximo representante, Juan Armando Bustos, el abrazo desde la distancia de estos ñublenses que viven allende el Atlántico "mirando al sur".
Tampoco es posible sustraerse a felicitar a los miembros de la Logia masónica Acacia 107, al cumplirse 48 años de constituída. La verdad es que el abrazo debería ir para la Masonería chillaneja en su conjunto, que ha significado muchísimo en el desarrollo social, cultural y científico de nuestra región. Por los talleres masónicos han pasado (y seguirán pasando) hombres de toda condición cuyo unico objetivo es el de formarse para servir. Los vientos de antaño, que soplaron desde la culta Europa, anidaron en Chillán y crecieron al igual que los hombres que los recibieron, como O'Higgins, Bolívar, Miranda, San Martín...por citar sólo algunos. El abrazo compartido, en consecuencia, es para Oscar Muñoz Pontony, Venerable Maestro de la Logia Acacia 107.
No es posible quedarse sin saludar anticipadamente a los profesores normalistas. El 26 se conmemora el Día del Profesor Normalista. ¡Qué acierto...qué justicia! dedicarle un día a los hombres y mujeres que en este país han entregado su esfuerzo, su pasión por hacer de Chile un país más culto, más grande. Los normalistas provenían, en su gran mayoría, del pueblo mismo. Era la vocación lo que les movía. Era el anhelo de hacer Patria. De abrir conciencias. De construir caminos de libertad. Porque un país más culto es más libre. Al profesor normalista, a la profesora normalista, el recuerdo imperecedero de la sociedad agradecida. Entonces, el abrazo se lo dedicamos al Lagos Presidente y al Bitar Ministro, que rubricaron el decreto que dedica un día a los normalistas que nunca olvidaremos.
Dentro de poco, los chilenos rendiremos homenaje a Bernardo O'Higgins en su natalicio. Los gritos de libertad que anidaban en el pecho de nuestro pueblo, los hizo salir al viento que los esparció por nuestra bella geografía y los llevó a oídos de otros pueblos de la América morena que también se pusieron en pie y caminaron rumbo al sol.
Hoy, el anhelo de los chillanvejanos, de los chillanejos, de los ñublenses en general, es que los restos de O'Higgins reposen definitivamente en la tierra que le vio nacer. Que descansen junto a su madre, junto a su hermana. Que descansen donde se escuchó su primer llanto, donde dio sus primeros pasos, donde conoció las primeras letras que le llevaron a forjar un pensamiento libertario. En este 20 de agosto, el abrazo desde Madrid será entonces para el Alcalde de Chillán Viejo, Julio San Martín, para que lo comparta con ese pueblo que espera con ilusión el regreso de su convecino más admirado, más recordado, a quien le aguarda con impaciencia la tierra que le vio nacer...con el lecho húmedo y florido que le permitirá definitivamente descansar en paz.
----------------------------------miguelangelsanmartin@gmail.com
----------------------------------miguelangelsanmartin@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario