Especiales aspectos de la vida de Audito Gavilán Tapia (1937-2017)

ESPECIALES ASPECTOS DE LA VIDA DE AUDITO GAVILÁN TAPIA (1937-2017)
Nuestro amado padre, Audito Gavilán Tapia nació en Puerto Domínguez, Provincia de Cautín (IX Región), el 29 de junio de 1937. Sus padres fueron Manuel Gavilán Calbún y Elena Tapia Velásquez.
Realizó sus primeros estudios en Nueva Imperial, donde laborando en el Liceo de la ciudad, conoció a la joven profesora santiaguina, Thala Evelina Rojas Cortés, con quien casó el año 1961. A lo largo de los años, nacieron Talitha, Luis Manuel, Victoria, Alejandro y Millaray.
Ya casado estudió en la sede Temuco de la Universidad de Chile la Carrera de Bibliotecólogo. Se desempeñó como tal en el mismo Liceo, para luego asumir en noviembre de 1970, la honrosa responsabilidad de Gobernador del Departamento de Imperial, nombrado en dicho cargo por el recién asumido Presidente de Chile, Sr. Salvador Allende Gossens, hasta el 11 de septiembre de 1973, al producirse el golpe militar instado por la derecha política y los intereses capitalistas norteamericanos.
Nuestro padre estuvo detenido y con paradero desconocido, pero gracias al apoyo de amigos y principalmente familiares, nuestro papá regresó a casa.
Tiempo después las nuevas autoridades lo ubicaron junto a su esposa en labores en la ciudad de Temuco. Audito en la Biblioteca del Liceo Pablo Neruda de calle Balmaceda y Thala, una cuadra más allá, como docente de Historia en el Liceo Gabriela Mistral.
Poco tiempo después, nuestro padre fue relegado a la ciudad de Bulnes, donde se incorporó a labores propias de su profesión en la biblioteca del Liceo Manuel Bulnes. Un año después, la familia completa dejó Temuco y llegaron a vivir el 1° de junio de 1976 a la ciudad de Chillán, sector Chillán Viejo, hoy Comuna. Desde allí Audito siguió aportando generosamente con el avance social de la comunidad como integrante de la Directiva de la Junta de Vecinos N° 5 de dicho sector.
Los hijos fueron paulatinamente ingresando, con mucho esfuerzo familiar, a los estudios universitarios.
Mamita Thala se desempeñó como docente en el Liceo de Niñas Marta Brunet hasta que la educación pasó a depender de las municipalidades, sufriendo la pérdida de su fuente laboral en la llamada exoneración de profesores. Debió cumplir labores docentes en varios Establecimientos Educacionales Particulares, hasta cumplir con los años necesarios para una digna jubilación.
Por su parte, nuestro padre, pasó a desempeñar funciones por varios años como Director de la Biblioteca Municipal de Bulnes, hasta que habiéndose recuperado la democracia en el país, fue contratado por la Municipalidad de Chillán para hacerse cargo de la Dirección de la Biblioteca Municipal de dicha ciudad, pudiendo así estar más cerca de su esposa e hijos.
Nació en los chillanvejanos el anhelo de volver a ser Comuna como ya lo había sido años antes, desafío al cual Audito se sumó junto a otros vecinos promocionando este sueño a través de un programa radial que se denominó "Radio Bernardo O´Higgins". Cuando el proyecto se concretó, fue distinguido con una Medalla que también recibió el ex Mandatario Patricio Aylwin en mérito al apoyo a la creación de la Comuna.
Audito Gavilán fue candidato al Municipio, no logrando su propósito la primera vez, pero posteriormente asumió el cargo de Concejal por períodos consecutivos hasta retirarse de dichas labores el año 2016.
Thala y Audito participaron hasta los días de su fallecimiento en la Corporación Histórica y Cultural "Bernardo O´Higgins" de Chillán Viejo.
Nuestra madre publicó un bello libro de cuentos femeninos que distribuyó entre amigos, familiares y lectores de grupos culturales de Chillán y Chillán Viejo ("Destinos", Ed. La Discusion, 2013)
Con nuestra madre aquejada en su salud, Audito se concentró en su familia que sufrió la partida de nuestra amada madre el 7 de enero de 2017, tras prolongada enfermedad.
Este tiempo reciente vivimos una vida familiar más unidos, recordando con amor y gratitud a la mamita.
Nuestro padre recibió numerosos homenajes por su labor en bien de la comunidad al dejar la Biblioteca Municipal hasta fecha reciente, por parte de la Municipalidad de Chillán Viejo y por su amado Partido Socialista, cuando con mucha pena experimentamos su partida, el 31 de mayo de 2017, por causas naturales.
Las numerosas expresiones de cariño y gratitud por parte de la comunidad y amigos de la zona, incluso desde Nueva Imperial, marcaron la partida de nuestro papá, a quien sus nietos-as, hijos-as familiares, amigos, dirigentes, autoridades y gente de la comunidad le despedimos con gran amor y gratitud. DESCANSA EN PAZ AMADO PAPÁ (Chillán, junio de 2017)

16 de agosto de 2008

Candidatos son autocríticos al evaluar su desempeño en el debate


Viernes 15 de agosto de 2008

Según Julio San Martín, su principal enemigo la noche del debate fue el semáforo que le anunciaba cuando estaba pasado en el tiempo para contestar. “Me puse nervioso, sentía que tenía pocos segundos y que debía decir todo muy rápido, pero después me calmé”, señaló el edil chillanvejano, quien además, echó de menos preguntas que involucraran a la ciudad del futuro.

“Estuvo todo muy bien, el estudio era muy cálido, y no me tomé tres botellas de agua, como salió en el diario. Eran Calderón y Zarzar quienes me sacaban la mía”, bromeaba ayer el candidato concertacionista, un poco más relajado. “Disiento un poco respecto de que los candidatos no nos diferenciamos. Yo di una solución para la educación media municipal de Chillán y para controlar la población de perros vagos, a través de la formulación de proyectos para que sean financiados por el Gobierno Regional”, sentenció.

En relación a los demás candidatos, manifestó que cada cual dijo lo que sus capacidades le permitían. “Vi bien a mis rivales, aunque no pienso igual que ellos en muchas cosas. Saber tocar la guitarra es bien distinto, no se puede hablar de algo que nunca se ha hecho”, señaló.

Respecto de su performance, rechazó las críticas de que estuvo muy “arrebatado”. “Soy un hombre energético, que no es lo mismo que arrebatado”, aclaró.

Al igual que Boris Calderón, puso en duda el resultado del sondeo web que se realizó a través de www.ladiscusion.cl y que arrojó que Zarzar había sido el mejor evaluado.

“En las poblaciones, donde tengo el apoyo mayoritario, no tienen computador en sus casas para votar. Creo que no es un dato científicamente correcto”, indicó. Quizás el más autocrítico de todos fue Sergio Zarzar. . “Quedé muy conforme, pero a la vez con hartas tareas. Sé que tengo mucho que conocer, llevo recién cuatro meses en política, y debo adquirir más información y experiencia. Creo que todos podemos mejorar, lo importante es que se dio el primer paso, y cada día quiero saber más acerca del municipio de Chillán”, señaló el ex dirigente deportivo, quien felicitó a nuestra casa periodística por el gran paso que dio en materia de comunicaciones.

Zarzar, fiel a su estilo, no quiso polemizar sobre cómo lo habían hecho sus contrincantes. “Mi discurso siempre ha sido el mismo. Si me atacan, no respondo. Cuando planteo algo, como son mis valores cristianos, sé muy bien que se trata de mi opción personal, la cual no puede anteponerse al bien social. Lo mismo ocurre cuando digo que no puedo sacar a un vendedor ambulante de la calle y dejar a una familia pasando hambre. Lo que propuse es buscar soluciones en conjunto”, indicó el candidato aliancista, quien además, si bien se mostró contrario a “cortar cabezas” en el municipio si es que es elegido, aclaró que quien no cumpla sus funciones, tendrá que irse.

Respecto de esta postura que a muchos les pareció- al igual que la de los demás candidatos- un tanto conservadora-, Zarzar recalcó que se trata de una forma de pensar y actuar, no de una estrategia para captar los votos duros del alcalde Aldo Bernucci.

“Mi candidatura está abierta a todos. Mientras más gente nos apoye, mejor”, indicó el ex dirigente deportivo, quien según el sondeo web efectuado ayer, después del debate, a través de www.ladiscusion.cl, fue el mejor evaluado por los cibernautas.

A Boris Calderón lo llamaron infinidad de veces ayer para hacerle el mismo comentario: “no tenía idea que eras comunista”. “Creo que planteamos bien nuestros objetivos. Estuvo bien dar a conocer nuestra diversidad, y demostrar que nuestro partido no lo componen sólo obreros”, señaló el médico veterinario, quien salió del debate convencido de que había logrado poner los temas de fondo que los otros dos aspirantes obviaron.

“El formato del foro no me acomodó mucho, pues no se pudo polemizar, pero en general, lo encontré de muy buen nivel”, dijo.

El único reparo que hizo el postulante del Juntos Podemos, fue la encuesta on line que se realizó una vez terminada la transmisión.

“A esa hora, sólo aquellos que tienen computador en sus casas pudieron clickear, por lo que no creo que sea un sondeo muy representativo de todos los segmentos”, arguyó.

Agregó que tanto San Martín como Zarzar demostraron continuismo. “Yo propuse un municipio distinto. No sé cuáles eran los objetivos de ellos dos, pero lo que noté fue que Zarzar fue más ponderado, no obstante se mostró débil en los temas de fondo, no tiene una opinión propia. A San Martín lo vi fuera de control, a pesar que nos quiso sensibilizar con su experiencia de vendedor de tomates. La Concertación claramente vive una fase pre terminal, y eso se nota que le afecta”, sostuvo.

Añadió que “ambos, creo, apuntan claramente a captar los votos de Bernucci, por eso fueron muy parecidos en sus planteamientos. Sinceramente, creo que no dieron el ancho”, dijo.

LEER MÁS EN: http://www.ladiscusion.cl/?control=porsec&id_noticia_p=47840&id_diario=15082008&id_categoria=06&fecha=15-08-2008
Mi email es audigavi9@hotmail.com * Celular 09-917_0689

No hay comentarios.: