Michelle Bachelet en Ñuble.
www.diarioladiscusion.cl
Lunes 20 de agosto de 2007.
El gobernador de Ñuble Ignacio Marín quien trabajó el viernes con la avanzada presidencial, señaló que la Presidenta Michelle Bachelet, comenzará sus actividades en Chillán a las 9 horas con la inauguración del Centro Regional de Biotecnología de las Alimentos en la sede de INIA Quilamapu; luego, a las 11 horas encabezará el acto cívico militar del 20 de agosto, incluyendo el vino de honor que ofrecerá en la Escuela Pacheco Altamirano de Chillán Viejo el municipio local; luego de un almuerzo en el Casino de Oficiales del Ejército, a eso de las 16 horas, se dirigirá a la industria Iansa Cocharcas, donde inaugurará la nueva planta de riles de la industria azucarera. No se descarta que la Presidenta haga un recorrido por el Memorial de los Detenidos Desaparecidos (paseo que se inaugurará el 30 de agosto), en el sector Estación. También se especula que a las 15 horas iría al Estadio Municipal para ver la maqueta de remodelación para el Mundial Femenino de Fútbol.
NO VA A EL CARMEN.
Pese a que el gobernador no lo rechazo de plano, dio a entender que es poco probable que la Mandataria, cumpla con su anunciada visita a El Carmen, la segunda comuna más pobre de Chile según la última encuesta CAS., que se esperaba también fuera extensiva a San Ignacio, que figura en el número 8 de la pobreza nacional. Las razones serían de tiempo. En todo caso señaló, que de no hacerse la visita hoy se cumpliría en nueva fecha, ya que se ha hecho todo un trabajo previo a nivel de ministerios y hay noticias muy importantes que la Jefa de Estado, va a anunciar a estas comunidades, para apoyarlas a superar la pobreza.
EVITARÁN PROTESTAS.
El gobernador Marín señaló que ayer en la tarde llegaría a Chillán un equipo de seguridad presidencial y que existen situaciones puntuales como los vecinos de Perales en Coelemu, que están con reiteradas tomas del camino de Coelemu a la costa y que según la autoridad amenazaron con llegar en buses a Chillán para protestar: “Les dije que íbamos a impedir eso porque no podemos alterar un acto histórico que tiene otra connotación para escuchar demandas, estas las escuchamos a través de los ministerios y de las autoridades sectoriales”. Se trata de familias que viven de la pesca y recolección de especies del mar, que buscan compensaciones por el vertedero al mar de los riles de Celulosa Nueva Aldea.
LEER MÁS EN: http://www.diarioladiscusion.cl/?control=porsec&id_noticia_p=41067&id_diario=20082007&id_categoria=06&fecha=20-08-2007
Mi email es audigavi9@hotmail.com * Celular 09-917_0689
Mi email es audigavi9@hotmail.com * Celular 09-917_0689
No hay comentarios.:
Publicar un comentario