
MADRID, Puerta de AlcaláMi email es audigavi9@hotmail.com * celular 09-917_0689
www.diarioladiscusion.cl
Sábado 12 de agosto de 2006. MADRID, (Miguel Angel San Martín, especial).
Con un sencillo pero importante acto en la Embajada de Chile en Madrid, culminó ayer al mediodía la visita que el alcalde de Chillán Viejo, Julio San Martín Chandía, junto al concejal Audito Gavilán, efectuaron a España tanto en representación de su municipio como del conjunto del municipalismo chileno. En el acto, el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Eugenio Ravinet Muñoz, hizo entrega simbólica de una importante partida de libros con destino a la Biblioteca Iberoamericana que existe en Chillán Viejo.
En el acto, además del embajador Osvaldo Puccio, estuvieron presentes el nuevo Agregado de Cooperación de la Embajada, Lautaro Contreras, además del autor de esta nota, presidente de la Asociación de Amistad y Cooperación "Ñuble", de Madrid. . El alcalde chillanvejano recibió del embajador la felicitación por los resultados obtenidos en esta visita por la delegación que encabeza y la promesa de que desde la Embajada se hará un seguimiento de los acuerdos alcanzados con la Federación Española de Municipios y Provincias, y con los Ayuntamientos de Barcelona y Durango.
Julio San Martín Chandía aprovechó la oportunidad para informar en detalle al embajador de su gestión ante el Presidente de la FEMP, Heliodoro Gallego, quien comprometió al municipalismo español para apoyar al chileno en la captación de ayudas de sus congéneres europeos.
Es probable que el presidente de la FEMP viaje a Chile dentro de este mismo año, con el fin de participar en seminarios relacionados con el conocimiento de las exitosas experiencias municiaples españolas. También con esa visita, Heliodoro Gallegos daría comienzo a un programa de intercambio de funcionarios municipales de ambos países, con el fin de realizar pasantías formativas del modelo de gestión municipal.
El paso siguiente a estos principios de acuerdos será la formalización de los mismos que debe hacer la Asociación Chilena de Municipios en las próximas semanas.
(MAYOR INFORMACION EN EDICION IMPRESA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario